Memoria muscular, creatina y anabolizantes
Hoy en Press Banca Fitness os dejamos un post de Lorenzo Javier Sánchez Postigo.
Memoria muscular, creatina y anabolizantes.
El tejido muscular se adapta a los estímulos, tanto funcional como también estructural. Cuando un musculo sufre de atrofia (se reduce por la inutilización), el número de núcleos que regulan la síntesis de las proteínas disminuye. Y cuando el músculo está en estado de hipertrofia (crecimiento) existe más ADN disponible para las fibras musculares.
El entrenamiento con pesas puede crecer este “área mionuclear” con distintos porcentajes. Para nada sorprendente, se demostró que las sustancias andrógenas (esteroides) crecen el número de núcleos disponibles en las células musculares como mucho sobre la media en el caso del entrenamiento. Los investigadores de la universidad de Oslo, Noruega, demostraron que estos núcleos no se pierden cuando el entrenamiento se detiene.
En otras palabras, los deportistas que han utilizado esteroides anabolizantes tienen una forma mejorada de la “memoria muscular”, lo que les confieren una ventaja a más largo plazo de que se pensó inicial.
Dejando al lado los problemas de orden moral, te hacen pensar: ¿Que métodos legales existen para aumentar el área miocelular?
La creatina, por ejemplo, se demostró que conduce al crecimiento de la formación de las células satélite y al crecimiento del número de fibras musculares. Pero, ¿cómo hace esto la creatina, desde el punto de vista mecánico?
Aún no se sabe exacto cómo (a mi parecer por la retención de líquido en el núcleo de las fibras) pero si es debido a las alternaciones en el flujo de energía (mediante la manipulación de las vías del glicógeno), entonces es posible que también otro suplemento bien conocido, pero menos utilizado (en especial por los deportistas que trabajan con pesas), haga lo mismo. Los estudios son preliminarios, pero se demostró que, coenzima Q10, previene la degradación del II tipo de fibras musculares (las con acción rápida), en el proceso de envejecimiento.
Y adivinen, ¿qué ayuda a la mantención del área mionuclear, una vez con el envejecimiento? Las fibras musculares de tipo II. Igual es una teoría de largo alcance, pero merece intentar esta combinación de creatina y coenzima Q10.
¡Saludos pressbanquistas!
Twitter – @Press_Banca
Facebook – Press Banca Fitness
Instagram – @pressbanca