La alimentación de Arnold Schwarzenegger

4

Desde los primeros archivos con consejos nutricionales, Arnold ya decía que una persona de estatura media necesita medio gramo de proteína por libra de peso corporal por día (lo que equivale a un gramo por kilo), pero que un culturista debería consumir por lo menos 2 gramos por kg. En los años 70, e incluso antes, él recomendaba fuentes de proteína animal, como huevos, pescados, carnes y productos lácteos, por ser las mejores fuentes de proteínas para los culturistas.

Arnold enfatizaba la importancia de todas las comidas como fuentes primarias de vitaminas y minerales en su dieta; pero el también usaba suplementos de vitaminas y minerales para maximizar la cantidad nutricional a ser ingerida de estos nutrientes.

Arnold tomaba 6 comidas por día durante su carrera como culturista.
– Su plan diario de alimentación los años 70 consistía de 3 comidas completas alternadas con 3 comidas más leves.
– La ingesta total de calorías en periodos donde él quería ganar peso era de 5000 calorías por día, que ofrecía 300 gramos de proteína.
– Los batidos de proteína y otros suplementos compuestos de nutrientes siempre formaban parte del plan nutricional de Arnold; su mix favorito eran 2 vasos de leche, 1/2 taza de leche desnatada en polvo, un huevo y media taza de helado, y mezcladas en su shaker; estas bebidas de proteína eran muchas veces sustituidas por alimento sólido.
La consistencia nutricional era la clave del plan alimenticio de Arnold.

El análisis nutricional

Los consejos nutricionales de Arnold desde los años 70 aún confieren con las reglas de oro que los culturistas hacen y recomiendan hoy día; y aunque Arnold tuviera una sólida comprensión de la ciencia nutricional del culturismo de la época, lo más importante era su instinto y poder de observación.

Mucho de lo que nosotros sabemos hoy sobre nutrición no era conocido o ampliamente reconocido en aquella época; y gran parte de los conceptos de nutrición de Arnold que fue cuestionado en la época, más tarde probó ser verdadero, tanto en términos generales de su dieta y en sus especificaciones, como también en el consumo de proteínas y proporciones de macro nutrientes.

Siempre Arnold ha reconocido la importancia de la nutrición en el culturismo, pero lo hace menos detalladamente en comparación a sus consejos para el entrenamiento. La nutrición puede ser el eslabón más débil de muchos culturistas, pero este simplemente no era el caso de Arnold; el entendió lo básico de la nutrición y cuidó de manera eficiente su día a día alimenticio, sin embargo no enfatizó ese aspecto como muchos culturistas lo hacen, o como él incluso lo hacía cuando el tema era el entrenamiento.

Los suplementos son sólo suplementos; Arnold siempre suplementaba con proteína, vitaminas y minerales, sin embargo, confiaba más en los alimentos básicos para obtener la mayor parte de sus nutrientes. A pesar de que sus batidos de proteína de la época eran diferentes de los de hoy, el concepto era el mismo.

De vuelta a la época del Arnold, los batidos de proteína tendían a ser intragables con polvos de bajo nivel que tenían que ser mezclados con alimentos como leche, huevos y plátanos, para mejorar su sabor y principalmente su valor nutricional.

Los batidos de hoy día contienen un conjunto de proteínas de increíble calidad y en la medida precisa para construir músculos.

Aun así, Arnold creía en tomar batidos de proteína líquida como medio de maximizar la construcción muscular; pero él estaba errado sobre sólo algunas cosas; Arnold entendía la importancia de las grasas, y aunque recomendara fuentes de grasa buena, como nueces y aceites saludables, él también recomendaba mayonesa, que contiene altos niveles de grasa saturada, pero todo es relativo cuando se entrena duro y se crece descomunalmente… Las grasas saturadas son importantes para aumentar los niveles de hormonas como la testosterona, y su reputación de no ser saludable e incluso prohibido para culturistas está comenzando a cambiar; aunque es mejor según nuestra comprensión sobre el tema mantener los conceptos actuales, seguir algunas reglas para mantener los niveles de testosterona y utilizar nuevos suplementos con ingredientes naturales que elevan o mantienen esos niveles de algunas hormonas importantes para el crecimiento muscular.

Conclusión:

La planificación nutricional de Arnold los años 70 era básica y certera, incluso cuando llevamos en cuenta todo lo que nosotros aprendemos sobre nutrición deportiva desde su época. A su programa nutricional le faltaba sólo los suplementos sofisticados, y esto porque ellos no estaban disponibles, pues no existían.

Aún, es seguro decir que no importa la época, ningún otro competidor podría haber quitado ventaja sobre él, desde el punto de vista nutricional. Los instintos nutricionales de Arnold, su conocimiento y aplicación demostraron que él hacía lo mejor en su programa de nutrición, independientemente de la época en que él compitió.

FUENTE: Ejerciciosyrutinas

Síguenos en Twitter «@Press_Banca» y en Facebook «Press Banca Fitness«

4 pensamientos sobre “La alimentación de Arnold Schwarzenegger

  1. ¿Qué cantidad de calorías debo consumir para aumentar músculo (de la forma mas limpia posible)? Tengo la típica rutina de 5 días más algún día de cardio y como correctamente, pero no sé cúal debería ser la cantidad, más o menos exacta Muchas gracias

    1. Buenas Jorge,

      debes hacer una dieta hipercalórica. Y a tu pregunta, sobre 500 calorías más de tu gasto metabólico diario.

      Saludos y gracias.

  2. La verdad es que en contadas ocasiones hace falta ayudas ergogenicas, solo ante una competición (definición muscular) y ante cargas muy altas. Todo lo da la naturaleza, lo mas importante son las proporciones entre grasas, carbohidratos y proteínas. Según estudios: Proteína de 25% a 30%, carbohidratos: 55% a 60% e incluso 62% (solo casos pequeños) y las grasas (ácidos grasos esenciales (omega-3 y omega-6) 15% a 20%. estas son las proporciones ideales para los culturistas y son las proporciones que sirven realmente. Si queremos aumentar la masa muscular con un 20% mas que aumentemos en calorías sobre las totales es mas que suficiente. Aproximadamente unas 400 a 500 calorías. Aunque esto tampoco es suficiente para obtener el éxito, tenemos que tener en cuenta: el grupo sanguíneo y la crono-nutrición (correlación del día y las encimas que produce nuestro cuerpo para asimilar los alimentos y poder metabolizarlos.
    Arnold, no solo llevaba una dieta excelente de alto rendimiento, si no que lo llevaba todo muy bien medido, y me consta que muy escrupuloso de la alimentación , sobre todo con su gran amigo de siempre Franco Columbu.

  3. YO, personalmente sigo mi propio lema por experiencia » a mas intensidad relativa en la sesión, mas proteína. Hasta llevo una propia tabla y la verdad que funciona buen, y por lo tanto no pierdo dinero excretando por la orina.
    Voy a compartirla
    – Menos de 80% de intensidad relativa = 1.8 o 1.9
    -80% de intensidad relativa (7-8 repeticiones)= 2g por kilo / dia
    -85% // // // ( 5-6 repeticiones)= 2.1 por kilo / dia FH. / FM. Depende los casos.
    -90% de intensidad relativa (4 repeticiones) = 2.2 por kilo / dia / fuerza máxima /
    -95% // // /// ( 2 repeticiones) = 2.3 por kilo / dia / fuerza máxima
    -100% // // // (1 repetición)= 2.4 por kilo / dia * fuerza máxima
    – mas de 100% de intensidad relativa ( excéntrico)= 2.5 fuerza máxima.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies