¿Tengo que entrenar en casa durante el COVID19?
¡Buenas tardes, pressbanquistas!
Hoy os vamos a dejar un post de nuestro compañero Jose Blesa, sobre la actual situación en la que nos encontramos que no podemos ir al gimnasio.
¿Debo entrenar como pueda en casa?
Muchos ya os estáis cansando de estar en casa, empieza a aparecer la desmotivación y viendo que esto va para largo, empezáis a dejar de entrenar.
¿Tampoco perderé tanto músculo si no entreno, no?
Ya sabéis de sobra que habrá una pérdida de masa muscular, de hecho, con tan sólo 36 horas de inactividad (durante una lesión) empieza a perderse tejido muscular, y esto empieza a hacerse evidente a los 5 días de inmovilización (Tripton, 2003).
Además, habrá una consecuente disminución de la fuerza, una disminución de la sensibilidad a la insulina por la inactividad (el bocata de salchichón os engordará más), un aumento de la grasa corporal (en el sofá se cogen lorzas)…
Pero sucede algo más que quizás no conocíais, y es la RESISTENCIA ANABÓLICA.
¿Qué es la resistencia anabólica?
Breen y col. en 2013 vieron que “dos semanas de actividad reducida disminuían la masa magra de las piernas e inducían una resistencia anabólica de la síntesis de proteínas miofibrilares en ancianos sanos”.
Es decir, la respuesta anabólica tras la ingesta de alimento es mucho menor durante el periodo de inactividad, con lo cual, la síntesis de músculo es insignificante.
Y explico mejor aún, que ya no solo vais a perder más muscular por no entrenar, sino que la misma carne que os hacía aumentar la masa muscular porque estimulaba esa síntesis proteica, sin entrenar, no va a aumentar absolutamente nada.
Y aquí es donde viene mi pregunta: ¿y eso de que la dieta era el 70% y el entreno el 30%?
Pues sin entreno la dieta no os va a servir de nada si pretendéis mantener la masa muscular que tanto os había costado ganar.
¡¡¡Venga a entrenar!!!
¡Saludos pressbanquistas!
Twitter – @Press_Banca
Facebook – Press Banca Fitness
Instagram – @press_banca