Adrenalina, noradrenalina vs Preentrenos (2ª parte)

0

Hoy en Press Banca Fitness os dejamos un nuevo post de Lorenzo Javier Sánchez Postigo.

Adrenalina, noradrenalina vs Preentrenos (Segunda parte). Si quieres leer la primera pincha AQUÍ.

¡Espero que os guste!

Noradrenalina. Definición de neurotransmisor:

Sustancia que transmite los impulsos nerviosos en la sinapsis (región de comunicación entre la  prolongación citoplasmática de una neurona y las letrinas). Los neurotransmisores solo son activos en distancias muy cortas.

El funcionamiento del cerebro humano se basa en la transmisión de señales bioeléctricas.

Estas transmisiones implica la presencia de una serie de elementos que transmitan la información de una neurona a otra, siendo estos elementos los neurotransmisores. Existe una gran cantidad de estas sustancias provocando diferentes funciones, composición y lugar de recepción.

La noradrenalina es conocida como un neurotransmisor y hormona que actúa en múltiples puntos del organismo humano. Se trata de una catecolamina. Grupo de sustancias configurado por noradrenalina, dopamina y adrenalina, las cuales provienen de la tirosina y que junto a la serotonina, acetilcolina, glutamato, glicina, opioides ,anandamida, taurina y GABA forman parte de los principales neurotransmisores cerebrales.

A nivel cerebral esas sustancias presentan un efecto excitatorio. Participan tanto en la transmisión de mensajes entre zonas del cerebro como en el exterior poseyendo una gran participación en el sistema nervioso simpático.

El sistema nervioso simpático constituye una de las partes del sistema nervioso autónomo y contiene un componente sensitivo y otro motor, esto quiere decir, que se encarga de regular ciertas funciones como la actividad cardiaca, la respiración, la digestión, los patrones de sudoración, etcétera.

La síntesis de la noradrenalina, tal y como hemos mencionado, se genera a partir de la degradación de la tirosina. Dicha degradación de esta sustancia pasa por tirosina, dopamina, dopa noradrenalina y adrenalina haciendo pues un derivado de la dopamina (hormona de las emociones).

La síntesis de la noradrenalina se da especialmente en el núcleo cerebral conocido como lucus, y muchas regiones más con nombres irrelevantes para la comprensión de este post.

A partir de esta, y otras regiones cerebrales  más cercanas, se proyectan conexiones cerebrales.

También fuera del cerebro, la noradrenalina es también producida por el sistema endocrino siendo generada por las glándulas suprarrenales colocada sobre los riñones.

Las principales funciones de la noradrenalina, es además de actuar como hormonas dentro del sistema endocrino, las siguientes citadas y enumeradas:

1. Gestión del foco de atención.
2. Mantenimiento de vigilancia y consecuencia.
3. Influencia en el sistema cardiovascular.
4. Respuesta de lucha y huida.
5. Motivación.
6. Regulación del estado de ánimo.
7. Estrés, agresividad y conducta sexual.

Enumeradas las funciones que genera la noradrenalina, junto a su amiga la adrenalina y otros neurotransmisores que podemos encontrar en alimentos, podemos darnos cuenta de que realizar actividades físicas durante el día, o mínimo de 4 a 6 días a la semana, nos hace estar sanos tanto física como psicológicamente.

Una persona que padece depresión suele tener niveles de hormonas de «felicidad» bajos, los cuales pueden ser subidos mediante una alimentación adecuada y una actividad física acordes a su condición física actual.

Lo que trato de explicar tanto en el post anterior de la adrenalina y este post de la noradrenalina es que el cuerpo no entiende de calorías sino de hormonas y qué un porcentaje muy alto de las hormonas del cuerpo son sintetizadas por el cuerpo a través de alimentos grasos y proteínas.

En el siguiente post (tercera parte y última parte: preentrenos) explicaré qué suplementos y alimentos son interesantes a la hora de utilizarlos en periodos de definición y ganancia de masa para aumentar niveles hormonales óptimos que nos ayuden a aguantar mejor periodos de dietas más restrictivas como en definición, al igual que también nos puede ser útiles en periodos de mucho estrés. Y como no, para poder hacer entrenamientos más eficientes.

¡Espero que este post os ayude a afrontar muchísimo mejor vuestra vida diaria!

¡Muchas gracias a todos los lectores pressbanquistas y mil gracias a los que me apoyáis después de cada post, un saludo!

Twitter – @Press_Banca
Facebook – Press Banca Fitness
Instagram – @pressbanca

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies