El cobre en los alimentos y sus beneficios
El cobre es un oligoelemento que ayuda a regenerar los cartílagos, previniendo el riesgo de desgaste y reduciendo el periodo de recuperación a la hora de hacer alguna actividad física.
Existen numerosos alimentos que, con un alto contenido de cobre, ayudan a mantener los cartílagos en mejor estado. Muchos de estos alimentos forman parte de nuestra dieta habitual y un consumo más frecuente ayudaría a prevenir determinadas lesiones o enfermedades.
Alimentos como el chocolate, legumbre, nueces y mariscos son ricos en cobre. El cobre se encuentra en una larga lista de alimentos básicos, aunque el contenido exacto de cobre en cada uno de ellos depende de cada alimento, de las condiciones en las que ha sido cultivado o elaborado. De forma general, las fuentes de cobre más ricas son el marisco, los cereales, las nueces, las legumbres y el chocolate negro.
También se pueden encontrar en patatas, guisantes, carne roja, champiñones y frutas como el coco, la papaya, las uvas y las manzanas.