¿Hay que entrenar al fallo para ganar masa muscular?
Este tipo de entrenamiento es muy común sobretodo en personas que llevan tiempo entrenando, y que suelen trabajar con pesos altos.
Ir al fallo en una serie nos da la seguridad de haber hecho un esfuerzo máximo, y hace que podamos mejorar los pesos que manejamos en nuestros entrenamientos.
Pero, ¿es necesario al cien por cien entrenar al fallo para conseguir tu meta? ¿Es lo más aconsejable entrenar al fallo?
Puede ser un buen método de entrenamiento pero no durante mucho tiempo, ni para todo tipo de personas.
Para mejorar la fuerza y la potencia podría tener algunas contraindicaciones entrenar al fallo. No tiene sentido entrenar al fallo para personas desentrenadas o que no tenga un nivel avanzado en entrenamientos con cargas. En noveles este tipo de entrenamientos tienen contraindicaciones muy elevadas.
Cuando el objetivo es ganar masa muscular ya no está tan claro. Desde tiempos pasados entrenar al fallo ha sido una condición indispensable para la hipertrofia, pero en los últimos años se ha demostrado que se puede mejorar sin la necesidad de ir al fallo muscular, por lo menos como única vía.
Personalmente desde Press Banca Fitness recomendamos entrenamientos para hipertrofiar que cumplan estos requisitos: menos volumen de trabajo (entrenamientos más cortos), mayor intensidad (menos tiempo de recuperación), realizar ejercicios básicos como los más importantes (sentadillas, peso muerto, press de banca, press militar…), controlar el tiempo bajo tensión (controlar la fase excéntrica), técnica depurada (utilizar pesos que te permitan realizar los ejercicios correctamente), y por supuesto, carga controlada.

Me gusta mucho los consejos y rutinas q nos dan al publico gracias por culturisarnos mas sobre este tema tan inportante q es el deporte
Gracias a vosotros por leernos, sino no sería posible.
Entonces no es necesario entrenar al fallo, sino entrenar intensamente con menos de 60 segundos entre repeticion y repeticion?
Excelentes consejos los que dan en este blog, añadido a mis favoritos!
Muchas gracias Luis.
Saludos.
Tengo una duda hablando con un compañero del gim. Más de 20 series(en total) de un músculo el mismo dia es excesivo? hay algún estudio al respecto? esque yo creo que si que es mucho, pero no tengo nada cientifico que lo demuestre
Una rutina con 5 ejercicios y 5 series es mucho por ejemplo en pecho o en espalda?
Muchas gracias, un saludo
Sí buscas hipertrofiar, si es mucho. Más que nada porque con hacer 9-10 series por músculo si le das la intensidad adecuada te debería dejar exhausto.
Pero después hay muchas corrientes, y modos de entrenamiento.
Saludos
muchas gracias. Un saludo
Me gustaría que explicases que tipo de contraindicaciones tiene un entrenamiento al fallo para noveles, si pudieras explicarlas un poco. Muchísimas gracias por la información que aportas siempre, a mi me sirve de gran ayuda. Un saludo.
Gracias Diego por tus palabras.
Depende a qué consideres principiante. ¿Al apuntarte al gimnasio por primera vez te refieres?
Por ejemplo a una persona que entrene con alguna rutina para hipertrofia desde hace menos de un año…
Es una opción, no siempre entrenar al fallo, pero si ajustar las cargas. Si tienes que hacer 10 repeticiones, que sean 10 ajustadas. No hacer 10, y que puedas hacer 15.