¿Qué produce la Coca-Cola en tu cuerpo? ¿Por qué deberíamos evitarla?

0

Hoy en Press Banca Fitness os vamos a dejar el experimento vivido en carne y hueso por George Prior donde decide comprobar que hace la Coca-Cola en nuestro organismo y como puede perjudicar a este.

“Hola, haré un pequeño experimento en los próximos 30 días donde cambiaré sólo una pequeña cosa en mi dieta. Acabo de regresar del médico y soy un hombre de 50 años con buena salud”.

Él mantiene un estricto régimen siguiendo la dieta “Paleo”, donde sólo consume carnes, huevos y muchos vegetales, sólo cambió una cosa en su dieta: tomar 10 latas de Coca-Cola diarias, es decir 3,5 litros de este refresco. “Sólo son 1400 calorías extra al día”, dice Prior: “Tengo un monitor para la presión, un monitor para la insulina y registraré mi peso. Veremos qué hace este incremento de azúcar e insulina a mi cuerpo y salud”. Atención a lo que ocurrió después:

NOVENO DÍA

“Desperté esta mañana con 3.6 kilos más en solo 9 días de haber comenzado (…) Estoy cansado de tomar Coca-Cola. No es sólo el tomarla, me siento lleno todo el tiempo y no tengo ganas de comer otras comidas (…) Yo como mucha grasa con la dieta paleo y muchas proteínas, pero ahora estoy comiendo menos grasas que antes, porque no tengo apetito y estoy subiendo muy rápido de peso y eso es sólo por la azúcar y las calorías de la Coca-Cola”.

QUINCENA

Tiene 14% de grasa corporal y antes de empezar el experimento tenía 9%. “Puede que esos porcentajes no suenen muy altos, pero aumenté en 50% mi grasa corporal, es bastante en sólo 15 días”.

“Me siento más pesado, es difícil tomar 10 Coca-Colas al día. Mi único consumo de azúcar son las 10 Coca-Colas (que corresponden a la ingesta diaria de azúcar de la mitad de la población de Estados Unidos). No me siento bien, pero seguiré 15 días más”.

VIGESIMO PRIMER DÍA

“He tenido jaqueca todo el día, no sé si tiene algo que ver con el azúcar y cafeína de la Coca-Cola. Pero he subido 7,2 kilos desde que empecé. Hoy por primera vez no pude abrochar mis pantalones. Voy al baño a cada rato. No dormí bien anoche. Me quedan 9 días”.

DATOS DESPUÉS DE LOS 30 DÍAS

Después de 30 días subió 10,4 kg, su nivel de insulina estaba muy alto y su presión arterial se fue por los cielos: paso de un estable 129/77 a un peligroso 143/96, lo que lo puso en riesgo de sufrir problemas cardiovasculares. Y su grasa corporal aumentó en 65% (de 9% a 16%). En resumen, pasó de ser un hombre saludable y de cuerpo definido a tener un estado de salud preocupante.

“Los efectos no se detuvieron sólo con el peso y la presión, también me volví adicto al refresco. Cuando me quedé algunas horas sin tomar Coca-Cola, sentía una ansiedad terrible y un deseo intenso por comer algo dulce. Además, el consumo del refresco dejaba mi cuerpo hinchado y mis idas al baño se incrementaron casi al triple”.

¿Por qué hizo este experimento?

“La intención tras este drástico experimento era sentir en carne propia lo que todo mundo ya está cansado de escuchar: los refrescos y, principalmente, el azúcar son los grandes villanos de la salud. Creo que existen muchas personas que sufren problemas de salud como diabetes y enfermedades cardíacas que no se dan cuenta que podrían mejorar con el simple hecho de parar con el azúcar”.

En resumen, volvemos a ver ejemplo de los problemas que nos trae el azúcar.

¡Saludos pressbanquistas!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies