¿Por qué es bueno comer fruta para las personas que corren?
Comer fruta es bueno para todas las personas, pero hoy nos centraremos en los que salen a correr.
¿Por qué es bueno comer fruta para las personas que corren?
El 90% de las frutas que consumimos a diario aumentan nuestros niveles de vitaminas, de antioxidantes, haciendo de estas una labor fundamental en nuestra alimentación.
Las frutas son altamente digestivas, y esto hace que nuestro cuerpo absorba “energía” rápidamente. Puedes comer fruta una hora antes de la carrera o del entrenamiento. La sensación de saciedad hará que tu rendimiento mejore.
Lo bueno que tiene la fruta es que se puede llevar en cualquier sitio, así que no tienes excusa para no tomar fruta. Tanto si vas al gimnasio, como a trabajar, toma este hábito como algo cotidiano. Tu cuerpo te lo agradecerá.
¿Qué frutas nos pueden ayudar a mejorar nuestro rendimiento corriendo?
Naranjas y cítricos
De las mejores frutas que existen son las naranjas por su alto contenido en vitaminas y herperidina (sustancia que ayuda al tránsito circulatorio y previene varices, hemorroides, etc).
Manzanas
Si tuviéramos que definir una característica de la manzana por encima de las demás sería sin duda su capacidad para depurar nuestro organismo. Rica en antioxidantes y con gran cantidad de vitaminas, aportan energía extra al cuerpo. Es ideal para comerla en medio de entrenamientos largos.
Kiwis
Es una de las frutas más interesantes para los amantes del running. Nos aporta una gran dosis de vitamina C y nos ayuda en el tránsito intestinal.
Cerezas
Las cerezas destacan por su función digestiva. Está compuesta mayormente por agua por lo que nos mantendrá hidratados y nos ayudará a depurar nuestro cuerpo gracias a los antioxidantes que contiene.