Entrevista a Borja Ruiz

2

Hoy en Press Banca Fitness, tenemos el placer de poder hablar con Borja Ruiz. Licenciado en Masaje Deportivo, Acupuntura y Nutrición Deportiva,  Entrenador Personal, Preparador Físico,  Entrenador de Musculación, y Competidor AEFF-IFBBA.

PB – Buenos días Borja, ¿cuándo surgió tu pasión por este deporte?

BR – Buenos días, lo primero agradecerte el interés desde el primer momento y agradecerte a fomentar este deporte que cada día somos  menos los que quedamos en él.  La pasión por este deporte la llevo en la sangre, con dos días de vida ya estaba entre mancuernas, y el culpable y al que se lo debo todo por introducirme en este mundo es a mi padre, pionero del culturismo en Cantabria y España, y el primer campeón de España en la historia de Cantabria entre muchos mas títulos.

PB – Este deporte es muy sacrificado, ¿cuáles crees que son las claves?

BR –  Para mí las palabras que mejor pueden definir este deporte son: sacrificio, constancia, esfuerzo y paciencia.

PB – ¿Qué importancia le darías a entrenamiento, dieta, descanso y suplementación?

BRTodo tiene importancia en menor o mayor medida, pero la clave está en la dieta, un entreno y una buena suplementación sin una buena dieta no vale de nada. Y principal también el descanso ya que durante el es cuando crecemos.

PB – ¿Cuánto tiempo le dedicas a entrenar diariamente?

BR – Fuera de competición entre 1 hora o 1 hora y media más o menos, en preparación el cardio en ayunas, entreno de grupo grande por la mañana con el cardio al terminar y entreno de grupo pequeño por la noche y cardio al terminar. En función de las semanas que queden para el campeonato o del punto en el que me encuentre físicamente

PB – Desde Press Banca hemos visto que pones especial atención en tu tren inferior, ¿cómo deberíamos entrenar las piernas para sacar el máximo potencial?

BR –  Para mí es un punto importantísimo y básico para tener una estructura completa y compensada. Muchos culturistas fallan en este grupo y teniendo un tren inferior poderoso tienes mucho ganado. Un día le doy prioridad al femoral y toco los cuádriceps, y otro le doy prioridad a los cuádriceps y toco el femoral. Me gusta entrenarlo en series super gigantes sin descanso cambiando la apertura de las piernas en las sentidilla, el ángulo en la prensa, para trabajar todas las fibras posibles. Y no olvidar que cuando tienes un punto débil hay que trabajarlo más aún que los demás grupos y no olvidarlo como hacen muchos competidores, en mi caso es son los gemelos y los entreno todos los días al empezar el entreno, mas los días de piernas que los hago al final.

PB – ¿Nos podrías hacer un resumen de lo que comes normalmente en un día de volumen? ¿Y en definición?

BR –  En volumen mis principales fuentes de hidratos son la avena, patata, arroz, pasta, boniato y fundamental la carne roja. En definición mis fuentes proteicas las baso en el pollo y pescado básicamente. Introduzco también mucha más verdura que en volumen. El arroz y avena es mi fuente de hidratos.

PB – ¿Qué suplementos crees que son más importantes?

BR – Para mis los que nunca podrían faltar sería un buen hidrolizado o iso, bcaas y glutamina.

PB – ¿Qué opinas de los termogénicos?

BRMe gustan para tomarlos antes del cardio en ayunas y antes de entrenar con un estimulante como el café o té verde ya que te ayudan a entrar en termogénesis más rápido y acelerar el metabolismo antes.

PB – ¿Cuáles crees que son los errores más comunes que caen los jóvenes que se inician en este deporte y deberían cambiar?

BR – Podría extenderme mucho en este tema, pero los dos errores más comunes son que no tienen paciencia ni constancia y quieren ver resultados rápidos. Le dan más importancia a que suplementos  tomar antes que a comer.

PB – ¿Crees que es complicado encontrar gente cualificada para guiar a estos jóvenes?

BR – La verdad que bajo mi experiencia tienes que buscarte la vida fuera del gimnasio si quieres progresar y tomarte esto en serio, con un preparador, entrenador personal… porque los monitores de los gimnasios que  la mayoría con alguna excepción tienen más conocimientos de clases y teorías que realmente de la práctica de sala de pesas que es de lo que realmente nos interesa y nos gusta.

PB – ¿Cada cuanto tiempo sueles cambiar normalmente tus entrenamientos?

BR –  La verdad es que  ningún día mis entrenos son iguales. O cambios los ángulos, agarres, inclinación, variación de barras por mancuernas, series… así que no me hace falta hacer grandes cambios en mis entrenos semana tras semana.

PB – ¿Cuál es recuerdo más bonito que tienes de este deporte? ¿Cuál destacarías hablando de una competición?

BR – El recuerdo más bonito es cuando mi padre ganó el campeonato de España y tuvo la oportunidad de hablar con Arnold Schwarzenegger y fotografiarse con él. Guardo esa foto como lo más valioso de mi vida. Y personalmente el momento más importante para mi fue mi primera competición, que era una promesa que no podía fallar ya que lo hacía en homenaje a mi padre.

PB – ¿Qué campeonatos le recomendarías a los jóvenes que quieren empezar a competir?

BR – Les recomiendo que empiecen por regionales para ir cogiendo experiencia y rodaje, que no se preocupen de la categoría en la que entren o de la gente que compita con ellos, que intenten enseñar y mostrar todo el trabajo y esfuerzo que han hecho hasta el campeonato olvidándose de lo demás y sobre todo y más bonito disfrutar del momento porque es algo único.

PB – ¿Tienes algún reto personal próximamente?

BR – Mi próximo reto más cercano es la Copa de España, el 2 de junio. El 12 de mayo me presento en el campeonato vasco-navarro pero como toma de contacto y para que me sirva de preparación para la Copa de España, ya que soy consciente de mis posibilidades en Bilbao y ese no es mi objetivo, ni por la exigencia de los competidores, ni por existir una categoría para mi peso.

PB – Queremos desde Press Banca Fitness darte las gracias por haber aceptado hablar con nosotros. Siempre es un placer seguir aprendiendo. Saludos y mil gracias.

BR – Gracias a vosotros por el interés mostrado y por el ánimo que me dais siempre desde las redes sociales, hacéis un gran trabajo. También quiero agradecer a mi preparador Roberto Moro su confianza en mi desde el primer momento. Un saludo.

2 pensamientos sobre “Entrevista a Borja Ruiz

    1. Entreno actualmente dos días los básicos: sentadilla libre y peso muerto + gemelos, y otro día los especifícos en máquinas + gemelos.

      Saludos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies