¿Qué es el método TABATA?

0

Hoy día está de moda los entrenamientos de alta intensidad (HIIT) y hoy vamos a hablar de uno que os sonará a casi todos, el método Tabata.

El investigador japonés Izumi Tabata fue el pionero en estudiar está forma de trabajo.

¿Pero en qué consiste el método TABATA?

Básicamente consiste en trabajar durante cuatro minutos con intervalos de 20 segundos de actividad física a la máxima velocidad posible y 10 segundos de descanso.

Normalmente se utiliza en ejercicios aeróbicos como correr, bicicleta, elíptica, pero actualmente se introduce mucho en ejercicios con pesas, o con ejercicios funcionales como flexiones.

Este tipo de entrenamiento de alta intensidad consigue que gastemos más calorías en menos tiempo, y que después del entrenamiento sigamos quemando más calorías en reposo una vez finalizado el entrenamiento.

Lo que busca el método Tabata es conseguir que el bombeo del corazón se mantenga a un ritmo elevado mientras realizamos ejercicios aeróbicos y anaeróbicos.

Este método no es muy recomendable para usuarios principiantes. Hace falta tener un cierto nivel condición física y/o practicarlo con un entrenador cualificado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies