Quiero definir, ¿Cómo lo hago? ¿Cómo pierdo la grasa que me sobra?
Hoy en Press Banca Fitness vamos a hablaros de un proceso por el cual todos los aficionados al gimnasio pasamos en uno u otro momento, el proceso de definición.
Este proceso es el más complicado, dado que tienes que tener un déficit calórico en la dieta y esto hace que no sea tan “bonito” como cuando estamos ganando volumen.
En este proceso, la ansiedad es parte de nuestra vida diaria.
Pero primero para poder iniciar mi etapa de definición debemos saber que dieta vamos a utilizar.
Deberíamos saber las calorías que gastamos diariamente por nuestra vida cotidiana y la actividad física que realicemos, a partir de aquí, ir recortando las calorías poco a poco (no pasar de comer muchas calorías y poquísimas).
Este proceso está claro que es muy personal, no es igual para cada persona y por eso debemos probar, conocer a nuestro cuerpo. Algunas personas se aclimatan mejor que otras al déficit calórico.
No debemos pasarnos con el déficit. Con estar 300-500 calorías por debajo, puede ser suficiente y no pondremos en peligro nuestra masa muscular.
En dietas de definición (salvo para competir), recomiendo hacer una comida trampa (cheat meal) , que consiste en comer lo que quieras un día a la semana. Personalmente recomiendo que esta comida semanal se haga un día en el que entrenemos, y si puede ser en la cena mejor.
La idea es no solo que nos sirva de recompensa después de haber hecho toda la semana correctamente, si no para que los niveles de insulina no se acostumbren en una dieta con déficit calórico durante mucho tiempo, y esto nos haga perder menos grasa.
Aunque parezca extraño, este “cheat meal” nos puede ayudar a perder grasa (lo mejor sería comer sano pero la cantidad que quieras en esta comida).
Mi recomendación, si tienes un porcentaje menor al 12%, una comida trampa a la semana, si tu porcentaje es mayor, una comida trampa cada dos semanas.
Dicho esto, cuando consigamos nuestro objetivo de bajar el % de grasa hasta donde deseamos. No debemos volver a subir las calorías a lo loco.
Esto haría lo que se llama el efecto rebote, y recuperaríamos todo lo que nos ha costado tanto perder.
Nuestra recomendación es que subamos poco a poco hasta llegar a un punto de dieta balanceada, donde no generemos ni un déficit, ni un superávit calórico. Una dieta intermedia para mantenernos en el peso.
Una vez que acabemos nuestra época de definición, el proceso es el mismo. Subir las calorías poco a poco.
¡Saludos pressbanquistas, espero que os sirva de ayuda!

Hola. En epoca de definicion, partiendo de la base que estamos en déficit calórico, en la distribución de macronutrientes ¿que opinas sobre ingerir una pequeña dosis de hidratos con alto IG ( un plátano) con el batido de después de entrenar?
El batido de después de entrenar es de proteína solamente que no lo había comentado
Yo añadiría mejor una manzana.
Saludos
Personalmente no me va bien, pero si hay déficit debes perder peso/grasa.
Saludos Alberto.
Muchas gracias!!! Un saludo