Endomorfo. ¿Qué es? ¿Qué debo hacer?

5

¿Cuál es mi somatotipo? ¿Cuál es mi genética? ¿Y qué debo hacer? Existen tres somatotipos principales: endomorfos, mesomorfos y ectomorfos (Lo más normal son genéticas que mezclen dos de estos somatotipos).

Vamos a analizar los tipos de cuerpos que podemos ver en los gimnasios, hoy nos centraremos en los endomorfos.

En primer lugar este tipo de personas están caracterizados por tener una mayor facilidad para almacenar grasas, suelen tener una cintura gruesa y una estructura ósea de grandes proporciones.

Pero también tienen cosas buenas, al tener dimensiones más grandes, su musculatura también sube con facilidad. Cogen volumen muscular con facilidad, y si son estrictos con la dieta y el ejercicio cardio vascular pueden llegar a tener cuerpos muy estéticos.

Los endomorfos en la dieta deben tener cuidado en controlar su ingesta de grasas e hidratos de carbono, dado que si se pasan es probable que esa energía se transforme en tejido adiposo. Una dieta altas en proteínas sería la ideal para este tipo de personas si buscan tener un cuerpo fitness.

El gran dilema de las personas que acuden al gimnasio que son endomorfos  es la dificultad a la hora de definir. Su facilidad para almacenar grasas hará que deba hacer un esfuerzo añadido, pero todo es posible. Si llevas una dieta bien controlada y estricta no habrá problemas. Trabajo, trabajo y más trabajo…

5 pensamientos sobre “Endomorfo. ¿Qué es? ¿Qué debo hacer?

  1. Hola antes de todo, decirte que es increible todo lo que haces sin ningun interes, felicitarte y darte las gracias por toda la informacion que nos das cada semana
    solo pedirte una cosa que hables un poco sobre la mezcla entre ectomorfo y mesomorfo, si existe por que la verdad no lo se.
    Te lo agradeceria, ya que a mi me cuesta muchisimo ganar masa muscular pero acumulo grasa facilmente…

  2. Hola..me parece geniales todos los artículos que subes muy interesantes precisos y cortos no como algunas parrafas que da pereza leer…me gustaría que hablaras alguna vez de la carga hepática por un exceso de proteína animal en la dieta, las reacciones que puede tener el hígado etc Muchas gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies