¿Qué mirar de la información nutricional de los alimentos?
Cuando vamos a comprar, siempre vamos en busca de los alimentos que podrían entrar dentro de nuestra dieta diaria. Para ello nos fijamos en la información nutricional que suelen venir en la parte posterior de los alimentos.
¿Pero en que debemos fijarnos? ¿Y cómo interpretar estas cantidades?
Cuando vemos esta tabla nutricional suele venir la cantidad a los 100 gramos, esto hace que muchas veces caigamos en errores y consumamos productos que van contrarios a nuestra dieta.
Desde Press Banca Fitness vamos a enseñaros de una forma general a cómo interpretarlos:
Sobre la cantidad de sodio:
- Podemos decir que es un contenido alto en sodio cuando la cantidad a los 100 gramos supera los 0.5 gramos.
- Consideramos un contenido bajo en sodio cuando la cantidad es igual o menos a 0.25 gramos por cada 100 gramos.
Sobre la cantidad de grasas:
- Un contenido alto en grasas sería de 20 gramos o más cada 100 gramos.
- Un contenido moderado en grasas sería entre 3 gramos y 20 gramos cada 100 gramos.
- Un contenido bajo en grasas seria de 3 gramos o menos cada 100 gramos.
Sobre la cantidad de grasas saturadas:
- Un contenido alto en grasas saturadas sería de 5 gramos o más cada 100 gramos.
- Un contenido moderado en grasas saturadas sería entre 1 y 5 gramos cada 100 gramos.
- Un contenido bajo en grasas saturadas sería 1 gramo o menos cada 100 gramos.
Sobre la cantidad de azúcar:
- Un contenido alto en azúcar sería de 10 gramos o más cada 100 gramos.
- Un contenido moderado en azúcar sería de entre 2 y 10 gramos entre 100 gramos.
- Un contenido bajo en azúcar sería de 2 gramos o menos cada 100 gramos.
Desde Press Banca Fitness queremos que sepáis estos valores y que así os sea más fácil elegir los productos que más se adapte a tu dieta personal.
Sobre el almidón que me puedes decir, porque aveces són productos bajos en grasas pero a mi parecer altos en almidón.
Es cierto que hay que tener cuidado con el almidón, sobre todo en época de perdida de peso o definición, por eso a mis clientes en sus dietas con este objetivo los HC son reducidos.
Saludos
tengo una duda, una botella de agua cuanto menos sodio tengo mejor?
Si no vas a competir no tiene sentido, pero puedes hacerlo si quieres.
Gracias por la información. Me gustaría saber bajo que nombres viene el azúcar en los productos ya que normalmente no dicen sus cantidades en «azúcar» como la conocemos!