10 alimentos a evitar para tener un cuerpo fitness.

11

10 alimentos a evitar para tener un cuerpo fitness.

1Alcohol. Sus calorías son vacías, es decir, su valor nutritivo es cero pero estas numerosas calorías hacen que tengamos que ingerir más calorías y conlleve a ganar grasa. El consumo de alcohol afecta al Sistema Nervioso y provoca que se acumule grasa en el hígado. Reduce los niveles de testosterona en los hombres y la de los estrógenos en las mujeres.

2Fritos y rebozados. Alimentos que se cocinan con mucho aceite para su consumo. Los alimentos se fríen y además se le añade harina o pan rallado y esto hace que sea una bomba calórica. Tus niveles de grasas se verán reducidos cuando elimines de tu dieta este tipo de alimentos.

3Dulces, y bollería industrial.  Estos alimentos están muy generalizados en nuestra costumbre alimenticia, pero son alimentos a evitar a toda costa. Los pasteles, dulces, tartas son productos que son difíciles de resistirse para el paladar pero debemos hacer un esfuerzo si queremos mejorar nuestro aspecto físico.

4Pan blanco y de molde. Muchas personas pecan de usar pan como el que come arroz, y esto no es así, el pan blanco y de molde no es la mejor opción de Hidratos de Alto Índice Glúcemico, su composición no es la más sana. Evita tomar pan de molde, y usa pan integral si consumes pan. El pan integral aporta numerosas vitaminas, minerales, enzimas, proteínas más completas, hierro y ácidos grasos.

5Refrescos. Muy típico que abusemos de estos productos, y es que la mayoría de personas no saben que estos productos son enemigos si quieres conseguir un cuerpo fitness. Son elevados en azúcares, además de aumentar las probabilidades de cáncer por numerosos experimentos científicos. Los refrescos light tampoco se salvan.

6Aperitivos salados. Cuando ves los beneficios de los frutos secos, nunca se puede entender otra cosa que no sea frutos secos naturales, es decir, no son recomendables los frutos secos que le añaden sal, fritos, etc. Mucho menos patatas fritas, saladitos, y demás productos parecidos.

7Comida basura. Llevamos un ritmo de vida que muchas veces nos hace caer en la tentación de comer en restaurantes de comida rápida, pero está claro que esta no es una buena opción dado que sus alimentos son altos en calorías, grasas y azúcares. Tenemos que intentar evitar lo máximo posible la comida basura. Hoy en día puedes llevar un tupper a cualquier sitio, no hay excusa.

8Golosinas. Las llamadas “chucheríasson azúcar mayormente, lo que es igual a prohibido. Intenta calmar tu tentación con fruta. No es lo mismo, pero verás como los resultados en tu físico te lo agradecerá.

9Cereales y zumos industriales. Es un mito muy extendido en el mundo fitness. Nos quieren vender que los cereales que vemos en los supermercados con palabras mágicas como “Cereales Fitness”, “Cuerpo ideal”, etc… no engordan, y es totalmente falso. Estos cereales elaborados tienen mucha azúcar por lo que no son ideales para nuestra dieta. Podemos optar por cereales sin procesar como la avena. Respecto a los zumos, pasa lo mismo. Son elaborados y añaden edulcorantes y azucares para darle sabor. Haz tu propio zumo natural con naranjas u otras frutas.

10Salsas. Existen muchas salsas bajas en calorías que podríamos usar, pero un cuerpo fitness debe tener un porcentaje de grasa bajo, por lo que evitar las salsas aunque sean bajas en calorías hace que demos un salto de calidad. Quizás la salsa más interesante para nuestra dieta sea la balsámica.

 

11 pensamientos sobre “10 alimentos a evitar para tener un cuerpo fitness.

  1. Dices que el pan de molde es malo, y que el pan integral bueno, entonces… pan de molde integral es recomendable? Gracias!

    1. Buenas José Luis. Personalmente no creo que sea la mejor opción de HC el pan blanco, y el plan de molde. Muchos expertos lo dicen. Si como pan es pan integral, de molde casi nunca. Mejor usar arroz/pasta integral o avena como HC.

      Saludos, y gracias.

  2. Cuando hablamos de ingerir HC’s complejos, en el mundo del Fitness el arroz es MUY habitual, teniendo en cuenta que su IG es tan alto como el de una coca-cola, ese pico de insulina que producirá, ¿No es contraproducente? , teniendo en cuenta que las legumbres como la lenteja tienen un IG casi 3 veces mejor, alrededor de 25 y no son tan populares..

    1. Quizás lo mejor sería hacer la toma de arroz blanco después de comer.

      Personalmente, para las demás comidas uso avena y verduras, y en casos puntuales pan integral. Pero depende de cada objetivo personal.

    1. Buenas Andrés.

      Elote nose que es, la verdad. Aunque decirte que ningún alimento natural es malo, siempre que sepamos controlar las cantidades. La calabaza es un gran alimento.

      Saludos

    1. Tienen cero calórias por lo que no afectaría. Otra cosa sería ya la salud, que es perjudicial.

      Personalmente no la recomiendo para consumo habitual.

      Saludos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies